¿QUÉ ES EL HARDWARE?

El hardware es la parte que podemos ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física.
Estos componentes son:


  • TECLADO: Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla.

TECLADO DE COMPUTADORA.




  • RATÓN: También llamado Mouse es un dispositivo que controla el movimiento del cursor o indicador en la pantalla de visualización. Un ratón es un objeto pequeño que puedes mover a lo largo de una superficie dura, plana.
MOUSE.



  • MONITOR: Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento.

MONITOR DE COMPUTADORA.


  • CPU: Es uno de los componentes principales de una computadora, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip y este contiene millones de componentes lógicos. Es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.
CPU DE COMPUTADORA.

  • PROCESADOR: El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes.
    PROCESADOR DE COMPUTADORA.

  • UNIDADES DE ALMACENAMIENTO (MEMORIA RAM, DISCO DURO, DISCOS EXTERNOS, USB)

  • LA MEMORIA RAM es un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Cuando tenemos un programa abierto en Windows este está almacenado temporalmente en la memoria RAM por así decirlo, como no es una memoria donde se guardan datos permanentemente.

MEMORIA RAM.

  • EL DISCO DURO es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir, la información guardada en el no se borra, queda de forma permanente. En el disco duro tenemos guardados nuestros documentos, música, películas, sistema operativo, software entre otros. Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes tenemos que definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.
DISCO DURO.

  • Un DISCO DURO EXTERNO es un dispositivo de almacenamiento de fácil intercambio entre computadoras. Suele tener una conexión USB y tiene como finalidad servir de respaldo de datos. 

DISCO DURO EXTERNO.

  • UNIDADES OPTICAS: LECTOR DE CD. Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.

LECTOR DE CD.
  • TARJETA MADRE:Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc.


TARJETA MADRE.

        


  • FUENTE DE PODER: La fuente de poder (Power supply en inglés) es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro equipo.  

FUENTE DE PODER.




  • TARJETA DE RED: La tarjeta de red tiene como objetivo principal que la computadora donde esté presente pueda conectarse a una red y  así compartir sus recursos (información)  como por ejemplo conectarse a internet o a una impresora.

TARJETA DE RED.


  • PUERTOS DE ENTRADA/SALIDALos Puertos de Entrada y Salida de una PC son la interfaz para que el usuario pueda comunicarse con el computador, así como otros dispositivos electrónicos.

          
    PUERTOS DE ENTRADA/SALIDA.


    • BOCINAS: Se tratan de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas (también llamadas parlantes), convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora y transformándolas en sonido.  Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora.

    BOCINAS.

    • MODEM: Módem. Es un dispositivo que envía una señal portadora mediante otra de entrada llamada señal moduladora. La función básica de los módems es aceptar datos de un ordenador o estación transmisora y convertir las señales analógicas  (o digitales) que se puedan transmitir a través de líneas telefónicas de transmisión de voz.
      MODEM.



    Comentarios

    Publicar un comentario

    Entradas más populares de este blog

    PROCESADOR DE PALABRAS.

    SISTEMAS OPERATIVOS.

    BASES DE DATOS.